top of page
Estudios y encuestas de campo
Nuestro objetivo

Llevamos a cabo estudios y encuestas científicas, fuertemente ancladas en el terreno, para documentar las dinámicas sociales y medioambientales dentro de los territorios. Combinamos nuestra experiencia científica con nuestros conocimientos sobre el terreno para entablar un diálogo con todas las partes interesadas. Ofrecemos análisis de calidad que pretenden apoyar el desarrollo de acciones adecuadas que refuercen la sostenibilidad social y medioambiental.

¿Qué hacemos?

Nuestras dos principales áreas de especialización son las marginalidades sociales y espaciales y las interacciones entre el medio ambiente y la sociedad. Las migraciones y la movilidad, la agricultura y la ruralidad, la acción asociativa y humanitaria, las desigualdades sociales y económicas, ilustran nuestros temas prioritarios.

Adaptamos nuestros estudios a las necesidades de nuestros clientes. Realizamos análisis exploratorios para identificar y cuantificar un fenómeno; diagnósticos territoriales multiactores; diagnósticos agrarios; diagnósticos de sistemas de actividad; análisis bibliográficos; análisis de redes de actores; análisis de prácticas en la red; análisis de la interacción de actores y análisis de socio-ecosistemas.

La ética está en el centro de nuestras "formas de hacer las cosas", es decir, desarrollamos estudios y encuestas que reducen las asimetrías sociales entre investigadores y encuestados, y que tienen en cuenta los conocimientos de todos los actores implicados. Por ello, nuestras herramientas y métodos están orientados a un objetivo concreto. Más concretamente, movilizamos métodos de encuesta cualitativos, participativos y visuales, que reflejan esta voluntad de reforzar el vínculo social entre los actores y apoyar así las acciones que tienden a una mayor sostenibilidad social y medioambiental.

bottom of page