NARRAU
Investigación científica al servicio de los desafíos sociales
Inmersión en las estructuras de apoyo a las poblaciones migrantes en Francia: personas migrantes, voluntarios y profesionales frente al SARS-CoV-2
Mediante el desarrollo de un método participativo, este proyecto de investigación pretende estudiar el sistema de atención a las poblaciones migrantes en la Francia metropolitana, a través del foco de la crisis sanitaria del Covid-19, y comprender cómo las medidas adoptadas en la lucha contra el virus han afectado social y económicamente a las personas migrantes y a los profesionales y voluntarios que trabajan junto a ellas. Estudiamos poblaciones de migrantes que son diversas en cuanto a su estatus administrativo, su situación frente a las autoridades y su relación con las estructuras de acogida y apoyo.
Tipo de proyecto
Realización de proyectos de investigación financiados
Fecha de realización :
2021
Producciones:
A partir de enero de 2022, encontrará:
1 podcast, 1 publicación operativa y 1 publicación científica
Las medidas gubernamentales adoptadas para luchar contra la propagación del SRAS-CoV-2 plantean interrogantes sobre el trato recibido por las poblaciones migrantes en Francia: suspensión de los procedimientos de solicitud de asilo; cierre de la acogida de las personas que se benefician de la protección internacional; aplazamiento de las entrevistas de los solicitantes de asilo por parte de la Ofpra; y, al mismo tiempo, mantenimiento de la obligación de fichar en las comisarías y gendarmerías para los solicitantes de asilo sujetos a procedimientos de expulsión (Agier et al. 2020). Aunque muchos servicios y asociaciones destinados a ayudar a las personas migrantes cerraron durante el encierro, o redujeron sus servicios proporcionando una línea telefónica y algunas visitas (Desgrées du Loû 2020), suponemos que la vulnerabilidad de las personas aumentó durante la crisis de Covid-19.
Esta investigación pretende revelar las disfunciones estructurales del sistema de acogida y apoyo a las personas migrantes en Francia, y su posible agravamiento tras las medidas de emergencia decretadas por las autoridades. Nos proponemos realizar un análisis crítico de las modalidades de atención a las poblaciones migrantes y de las medidas gubernamentales decretadas desde el inicio de la pandemia, sus aplicaciones y sus efectos en el terreno. Nos proponemos analizar un momento de tensión, inducido por la gestión del virus SARS-CoV-2, para co-construir con los actores encontrados en la región de Montpellier nuevas reflexiones sobre las formas de actuar dentro de este sistema de acogida y apoyo.
Palabras clave: Población inmigrante - estructuras de acogida y apoyo - vulnerabilidades - métodos participativos - Montpellier
Un proyecto participativo y con muchas partes interesadas
Los socios financieros y de apoyo para la ejecución del proyecto

Projet IMPCoV
Asociaciones implicadas en el ámbito
Los responsables del proyecto